domingo, 30 de junio de 2013

TIPOS DE INYECCION


Se pueden clasificar en función de cuatro características distintas:
1.-Según el lugar donde inyectan.
2.-Según el número de inyectores.
3. Según el número de inyecciones.
4. Según las características de funcionamiento.
A continuación especificamos estos tipos:
SEGÚN EL LUGAR DONDE INYECTAN:
INYECCIÓN DIRECTA: 
El inyector introduce el combustible directamente en la cámara de combustión. Este sistema de alimentación es el mas novedoso y se esta empezando a utilizar ahora en los motores de inyección gasolina como el motor  de o el motor  de
INYECCIÓN INDIRECTA: El inyector introduce el combustible en el colector de admisión, encima de la válvula de admisión, que no tiene por qué estar necesariamente abierta. Es la mas usada actualmente.

2. SEGÚN EL NÚMERO DE INYECTORES:

INYECCIÓN MONO PUNTO: Hay solamente un inyector, que introduce el combustible en el colector de admisión, después de la mariposa de gases. Es la más usada en vehículos turismo de baja cilindrada que cumplen normas de anti solución.
mono punto
multiplico

INYECCIÓN MULTIPLICO: Hay un inyector por cilindro, pudiendo ser del tipo "inyección directa o indirecta". Es la que se usa en vehículos de media y alta cilindrada, con anti solución o sin ella.
SEGÚN EL NÚMERO DE INYECCIONES:
INYECCIÓN CONTINUA: Los inyectores introducen el combustible de forma continua en los colectores de admisión, previamente dosificada y a presión, la cual puede ser constante o variable.

INYECCIÓN INTERMITENTE:
Los inyectores introducen el combustible de forma intermitente, es decir; el inyector abre y cierra según recibe ordenes de la centralita de mando. La inyección intermitente se divide a su vez en tres tipos:
SECUENCIAL: El combustible es inyectado en el cilindro con la válvula de admisión abierta, es decir; los inyectores funcionan de uno en uno de forma sincronizada.
SECUENCIAL: El combustible es inyectado en los cilindros de forma que los inyectores abren y cierran de dos en dos.
SIMULTANEA: El combustible es inyectado en los cilindros por todos los inyectores a la vez, es decir; abren y cierran todos los inyectores al mismo tiempo.

INYECCIONES EN ELECTROMECÁNICA AUTOMOTRIZ

La inyección de combustible es un sistema de alimentación de motores de combustión interna, alternativo al carburador en los motores de explosión, que es el que usan prácticamente todos los automóviles europeos desde 1990, debido a la obligación de reducir las emisiones contaminantes y para que sea posible y duradero el uso del catalizador a través de un ajuste óptimo del factor lambda.

Desarrollar competencias para organizar, programar, ejecutar y  controlar   las operaciones tecnológicas y administrativas vinculadas con el automóvil y maquinaria liviana (diseño, operación y reparación) y coordinar equipos de trabajo relacionados con su especialidad, así como, la reparación de piezas y subsistemas mecánicos y electrónicos, de vehículos y máquinas automotrices de última generación.


Circuitos electrónicos

Se denomina circuito electrónico a una serie de elementos o componentes eléctricos (tales como resistencias, inductancias, condensadores y fuentes) o electrónicos, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas. Los circuitos electrónicos o eléctricos se pueden clasificar de varias maneras:
Por el tipo de informaciónPor el tipo de régimenPor el tipo de señalPor su configuración
Analógicos
Digitales
Mixtos
Periódico
Transitorio
Permanente
De corriente continua
De corriente alterna
Mixtos
Serie
Paralelo
Mixtos

Resistencia

Se le llama resistencia eléctrica a la mayor o menor oposición que tienen los electrones para desplazarse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el sistema internacional es el ohm, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre. La resistencia está dada por la siguiente fórmula:
 R = \rho { \ell \over S }


Corriente eléctrica

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. 1 Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.

Tensión

En física e ingeniería, se denomina tensión mecánica a la fuerza por unidad de área en el entorno de un punto material sobre una superficie real o imaginaria de un medio continuo. La definición anterior se aplica tanto a fuerzas localizadas como fuerzas distribuidas, uniformemente o no, que actúan sobre una superficie.

PARTES DEL SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ

ACUMULADOR O BATERÍA


La Batería o acumulador es un dispositivo que almacena energía química para liberarla en forma de energía eléctrica. Cuando la batería se conecta a una demanda externa de corriente, como un motor de arranque, la energía química se convierte en energía eléctrica y fluye corriente a través del circuito. 

MOTOR DE ARRANQUE


Las partes principales del motor de arranque son: la carcasa, las bobinas inductoras y masas polares, el inducido, el piñón de arrastre, la tapa lateral, las escobillas y el solenoide o automático.

ALTERNADOR




El alternador es el encargado de proporcionar la energía eléctrica necesaria a los consumidores del automóvil
También sirve para cargar la batería. Ademas el alternador entrega su potencia nominal a un régimen de revoluciones bajo; esto le hace ideal para vehículos que circulan frecuentemente en ciudad, ya que el alternador carga la batería incluso con el motor funcionando en marcha lenta.



Porque es importante saber de mecánica automotriz?


La Mecánica Automotriz se  considera un área difícil  para las personas del común, Donde solo los mecánicos  técnicos y reparadores de vehículos tienen cabida en este ámbito  y solo ellos piden hacer parte  de el, no cabe duda que hay elementos  y circunstancias  no complejas y básicas en la cual  a los usuarios de los automóviles  se les facilita  hacer uso de la revisión de su vehículo  o  solucionar algún percance que se presente sin recurrir al taller de mecánica. Es muy importante que el usuario del vehículo conozca y sepa  de mecánica  debido a que el uso frecuente de los automóviles implica una revisión constante. Dicho mantenimiento implica costos  y dinero, es por esto que  queremos que los usuarios conozcan   de algunos consejos y tops para enviar costosas reparaciones en el taller de mecánica

HISTORIA

Se considera que la electrónica comenzó con el diodo de vacío inventado  en 1904. El funcionamiento de este dispositivo está basado fue el primero que observó en 1883 la emisión termoiónica, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón. Cuando se polarizaba positivamente la lámina metálica respecto al filamento, se producía una pequeña corriente entre el filamento y la lámina. Este hecho se producía porque los electrones de los átomos del filamento, al recibir una gran cantidad de energía en forma de calor, escapaban de la atracción del núcleo (emisión termoiónica) y, atravesando el espacio vacío dentro de la bombilla, eran atraídos por la polaridad positiva de la lámina.
El otro gran paso lo dio Lee De cuando inventó el triodo en 1906. Este dispositivo es básicamente como el diodo de vacío, pero se le añadió una rejilla de control situada entre el cátodo y la placa, con el objeto de modificar la nube electrónica del cátodo, variando así la corriente de placa. Este fue un paso muy importante para la fabricación de los primeros amplificadores de sonido, receptores de radiotelevisores, etc.

¿QUE ES LA ELECTROMECÁNICA?



La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctrica mente.